Integración Sensorial

Mi mama terapeuta integración sensorial

Tenemos 7 sentidos:

  • La vista
  • El oído
  • El olfato
  • El gusto
  • El tacto
  • El sistema propioceptivo
  • El sistema vestibular

El gran error, a veces, es pensar que todos sentimos o recibimos estos
estímulos de la misma manera o intensidad. Hay niños que tienen
respuestas atípicas a estos estímulos.

– Realizo el perfil sensorial del niño y según el caso se completa con otro
tipo de evaluaciones (EASI).

-Realizo una intervención terapéutica a la carta según el niño, su perfil
sensorial, sus características e intereses.

Integración Senscorial:

La integración sensorial es une teoría científica que desarrollo la doctora Ayres, que a día de hoy tiene una evidencia científica incontestable. Es una especialidad del terapeuta ocupacional.

Aunque cada vez la importancia de la integración sensorial se hace más evidente, todavía falta información y presencia de terapeutas ocupacionales formados en integración sensorial en ciertos servicios como el de atención temprana y escuelas.

Las dificultades del procesamiento sensorial no se dan exclusivamente en niños con diagnósticos, sino en toda la población infantil. La evaluación precoz de aquellos bebés o niños con dificultades sensoriales es esencial para frenar y evitar que estas dificultades repercutan en otras dimensiones como la conducta, el aprendizaje o la atención. Algunas dificultades de integración sensorial pasan desapercibidas, y solamente destaca la conducta atípica que tiene el niño. Por ello, siempre recomiendo que se realice una evaluación global y exhaustiva del bebé o niño.

Nuestro cerebro recibe gran cantidad de estímulos variados, esta información debe organizarse, para llegar a dar una respuesta adaptada a la situación y al entorno. Ayres hablaba de la organización de la sensación para su uso.