Atención temprana:

Mi mama TO atención temprana

ATENCIÓN TEMPRANA

La atención temprana es la estimulación precoz dirigida a niños de 0 a 6 años. Cuando hay un diagnóstico en su desarrollo o riesgo de padecerlo.

Realizo la evaluación con test estandarizados del desarrollo de tu peque y un informe. Para la parte de intervención, me gusta trabajar de forma interdisciplinaria con otros profesionales para dar la mejor de la atención a tu peque.

¿Cómo trabajo?

A través del juego, el niño pone en práctica sus nuevas habilidades. A través del juego se observa el desarrollo de un bebe. Los primeros años de vida son los cimientos para todos los aprendizajes futuros. Por lo tanto, vamos a ponérselo fácil. A través del juego, que es una motivación intrínseca para el niño, trabajamos nuestros objetivos. Siempre digo que mi trabajo es el arte de crear un juego que permita estimular su desarrollo.

¿Para quién?

Realizo seguimiento y evaluación del neurodesarrollo a bebes prematuros, o cualquier bebe con factor de riesgo o en dificultad. Desde el juego y un entorno específico vamos juntos a lograr todos los pasos que necesita bebé.

También realizo sesiones y talleres para papas que quieran aprender sobre el desarrollo de su bebé.

Trastorno del espectro autista:

Más allá del diagnóstico es esencial realizar una buena evaluación exhaustiva. Dos niños con trastorno del espectro autista (TEA) tendrán características y necesidades terapéuticas distintas. En líneas generales, la intervención se va a enfocar en primero ampliar el juego. Los niños aprenden jugando. Si el juego es limitado, repetitivo y pobre, esto tiene un impacto en su desarrollo y su autonomía.
Segundo, valorar la área sensorial (la prevalencia de dificultades de procesamiento sensorial en este colectivo es muy alta). Y tercero adaptar el entorno